Gobierno de EEUU evalúa regresar a Cuba a lista de Estados patrocinadores del terrorismo

Estados Unidos afirmó este martes que está evaluando seriamente volver a incluir a Cuba en su lista de Estados patrocinadores del terrorismo, que supone la imposición de sanciones económicas, debido a sus acciones en Venezuela y su apoyo a la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN).

En una entrevista con EFE, el encargado de Latinoamérica en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone, aseguró que “Cuba parece estar dispuesta y obsesionada por escribirse su propio guión para que se le reintegre a esa lista”, de la que salió en 2015.

“Estamos revisando (la posibilidad de incluir a Cuba en la lista) no solamente por sus acciones en Venezuela, (sino también) por su apoyo a grupos terroristas como el ELN, y por los ataques a nuestros diplomáticos y a los diplomáticos canadienses” en la isla, afirmó el funcionario de origen cubano, nacido en Miami y férreo defensor del bloqueo contra Cuba.

Corea del Norte, Siria, Sudán e Irán integran ahora la lista de Estados patrocinadores del terrorismo que publica anualmente el Departamento de Estado de EE.UU., y que tiene como consecuencia sanciones como la prohibición a la venta de armas y a la ayuda económica.

Cuba formó parte de esa espuria “lista negra” durante más de tres décadas, desde 1982 y hasta 2015, cuando el entonces presidente estadounidense, Barack Obama, ordenó su retirada del listado en medio de un clima de deshielo entre los dos países.

La posible sanción a Cuba se sumaría a otra medida que promete tensar aún más las relaciones con la isla: la posibilidad de que Washington active una provisión legal que permitiría a los cubano-estadounidenses reclamar ante cortes de EE.UU. propiedades que les fueron expropiadas tras la Revolución cubana.

Mauricio Claver-Carone, funcionario de origen cubano, nacido en Miami y férreo defensor del bloqueo contra Cuba. Foto: EFE.

(Con información de EFE)

Universidad de Las Tunas

Risel Fernández Mora

Profesor del Departamento de Comunicación Institucional Webmaster de las Universidad de Las Tunas, Cuba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*