Objeto social
El Centro de Estudios Pedagógicos de La Universidad de Las Tunas (CEPUT) cuenta con una planta académica de 15 doctores en Ciencias Pedagógicas, un Doctor en Ciencias Filosóficas y un Doctor en Ciencias Históricas. El claustro posee experiencia en la dirección y ejecución de proyectos de investigación. El CEDUT, desarrolla con este potencial científico pedagógico, dos programas de doctorado que ya ha graduado 76 doctores en Ciencias Pedagógicas, un programa de maestría en Didáctica de la Educación Superior y un programa de diplomado de preparación básica para el proceso de aspirantura. Programas que ofrecen formación científico pedagógica a todos los profesores de las Universidades e instituciones docentes de la provincia Las Tunas, así como a extranjeros que así lo han solicitado. Estos programas académicos de postgrado constituyen laboratorios para investigar, validar e introducir los resultados del proyecto del propio centro de estudios y las áreas e instituciones donde se desempeñan doctorantes, maestrantes y diplomantes. Además en CEPTU ofrece cursos de postgrado, entrenamientos, conferencias y actividades metodológicas a todas las Facultades y Centros Universitarios Municipales.
Este potencial científico pedagógico, con prestigio nacional e internacional es reconocido por sus resultados de investigación premiados y publicados en revistas de alto impacto científico, por su participación sistemática en eventos científicos, el desarrollo de docencia como colaboradores internacionalistas en diferentes países, por integrar tribunales nacionales permanentes de doctorado, por haber cursado entrenamientos y otras formas de superación de postdoctorado en el extranjero. Por haber tutorado tesis de doctorado y maestría. Por cuanto, está en condiciones de ejecutar un proyecto que integre con un enfoque multidisciplinario, diferentes aspectos de la formación científica del profesional universitario.
Docentes Investigadores
NOMBRE Y APELLIDOS
- Roberto Fernández Naranjo Dr. C. Profesor Titular Director
- Roberto Valledor Estevill Dr. C. Profesor Titular
- Mayra Acebo Rivera Dr. C. Profesor Titular
- Blanca Nieve Martínez Rubio Dr. C. Profesor Titular
- Frank Arteaga Pupo Dr. C. Profesor Titular
- Hernán Feria Ávila Dr. C. Profesor Titular
- Alberto Velázquez López Dr. C. Profesor Titular
- Guillermo Montero Dr. C. Profesor Titular
- Bernardo Jeffers Duarte Dr. C. Profesor Titular
- Kenia María Velázquez Avila Dr. C. Profesor Titular
- Michel Enrique Gamboa Graus Dr. C. Profesor Titular
- Lien Barly Rodríguez Dr. C. Profesor Auxiliar
- Dagneris Batista de los Ríos Dr. C. Profesor Auxiliar
Consejo Científico
Plan de Sesiones Científicas 2017:
fecha | Temas de trabajó |
9/1 | Proyección del libro Introducción de resultados (Dr.C. Roberto Valledor) |
3/4 | Informe de auto evaluación para la acreditación del programa de doctorado. (Dr. C. Mayra Acebo Rivera) |
5/ 6 | Información de los resultados del Proyecto (Dr.C. Roberto Valledor) |
11/9 | Rendición de cuentas del Diplomado de preparación básica para el proceso de aspirantura Dr. C. Kenia María Velázquez Avila |
6 / 11 | La producción Científica del CEPUT (Dr. C. Guillermo Montero) |
Trabajo Metodológico
fecha | Temas de trabajó |
6/2 | La Introducción de resultados como habilidad profesional pedagógica (Dr.C. Roberto Valledor) |
8/5 | La tutoría en la formación doctoral (Dr. C. Hernán Feria Ávila) |
28/8 | La solicitud del tema de aspirantura (Dr. C. Kenia María Velázquez Avila) |
9 / 10 | El taller de tesis en la formación doctoral (Dr.C. Roberto Valledor) |
Programas académicos
- Diplomado de preparación básica para un proceso de aspirantura.
- Maestría en Didáctica de la Educación Superior.
- Doctorado Curricular colaborativo en Ciencias Pedagógicas.
- Doctorado Tutelar.
- Posdoctorado.
Calendarios
Bibliografía
La bibliografía digital de los cursos se puede encontrar en :
1 Repositorio de objetos de aprendizaje (ROA).
(http://roa.ltu.edu.cu) libre e de contraseña. |
2 En la Plataforma Moodle. Previa matrícula encada curso.
(http://moodle.ltu.edu.cu) por usuario y contraseña individual. |
3 En la Nube de la ULT.
(http://nube.ltu.edu.cu) usuario común (doctorado) contraseña: Nube*2017 |
4 En el repositorio de la biblioteca digital universitaria.
(http://10.22.1.54/) libre de contraseña. |
5 En el repositorio de medios audiovisuales (Media).
(http://media.ltu.edu.cu) libre de contraseña. |
Investigación