Caracterización del departamento:
El departamento de Tecnologías Educativas y Educación a Distancia está subordinado a la Dirección de Informatización de la Universidad de Las Tunas,se conforma por 11 trabajadores docentes, de ellos 4 en el grupo de Educación a Distancia y 7 en el grupo de Tecnologías Educativas, posee 5 Másteres y 2 en proceso, 2 doctores en Ciencias Pedagógicas y 4 en proceso, de las categoría docentes: 1 ATD, 2 instructores, 3 Asistentes, 4 auxiliares y 1 titular.
No | Nombres y Apellidos | Categoría | Título | Máster/Doc | Grupo | Correo |
1 | ![]() |
Asistente | Lic. Educ. Informática | Máster | J´Dpto | alieskyrr |
2 | ![]() |
Auxiliar | Lic. Educ. Mát Comp | Máster | EaD | egutierrez |
3 | ![]() |
Auxiliar | Lic. Educ. Primaria | – | EaD | irisrz |
4 | ![]() |
Auxiliar | Lic. Educ. Logopedia | DrC | EaD | soniamg |
5 | ![]() |
Titular | Lic. Educ: Inf; Español | Máster/DrC | T. Edu | yavila |
6 | ![]() |
Instructor | Lic. Educ. Inst. Arte | – | T. Edu | yanelyre |
7 | ![]() |
Asistente | Lic. Educ. Informática | Máster | T. Edu | dunierlb |
8 | ![]() |
Instructor | Ing. Agrónomo | – | T. Edu | arrechea |
9 | ![]() |
ATD | Prof de Informática | – | T. Edu | mariocc |
10 | José Alberto Rogers Gómez | Auxiliar | Lic. Educ. Informática | Máster | T. Educ | josearg |
11 | ![]() |
Instructor | Ing. Informática | – | EaD | davidmaa |
2.- Misión del departamento:
Contribuir a la satisfacción de las demandas que, en materia de Tecnologías Educativas y Educación a Distancia se generan en los procesos universitarios y las solicitudes por parte del sector empresarial y no estatal del territorio.
3.- Visión:
Lograr transformar La Universidad de Las Tunas en un centro de excelencia en materia de uso de las Tecnologías Educativas y Educación a Distancia.
4.- Objetivos estratégicos:
Elevar la calidad de la virtualización de los procesos universitarios en materia de Tecnologías Educativas y Educación a Distancia.
Contribuira la formación del profesional mediante la elaboración de materiales de apoyo a la docencia.
6.- Funciones del departamento
Grupo de Tecnologías Educativas:
Elaboración de audiovisuales de apoyo al proceso docente educativo
Validación de productos informáticos con perfil pedagógico
Impartir docencia de pregrado y postgrado relacionada con la Tecnología Educativa.
Desarrollar materiales audiovisuales para la Universidad y la comunidad.Proyectar el uso óptimo de las Tecnologías Educativas en el CES. Velar por que se cumpla lo proyectado.
Mantener actualizado a los directivos del CES sobre las proyecciones en cuanto al uso de las Tecnologías Educativas.
Lograr consenso entre los directivos del CES para que apoyen incondicionalmente las políticas en torno a la Tecnología Educativa.
Capacitar y asesorar a los profesores de la universidad para el uso eficiente de las Tecnologías Educativas.
Mantener actualizados y en correcto funcionamiento los repositorios institucionales de apoyo al proceso de enseñanza – aprendizaje.
Mantener actualizado y en correcto funcionamiento el servidor de Medias y Repositorio de Objetos para el Aprendizaje (ROA).
Mantener actualizada la Red Social ULT
Capacitar a los profesores para el uso correcto de las plataformas de teleformación.
Filmar teleclases u otras actividades y procesos, que contribuyan a mejorar el aseguramiento bibliográfico para el proceso de enseñanza aprendizaje de todas las asignaturas que se imparten en el CES.
Editar materiales audiovisuales a petición de los profesores del CES.
Capturar y editar programas de TV (Solo con finalidad docente).
Digitalizar y editar materiales en soporte papel (Solo con finalidad docente).
Lograr visibilidad nacional de todos los materiales digitales, de apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje, que se utilizan en el CES.
Vigilancia tecnológica para recopilar las mejores experiencias nacionales e internacionales, en cuanto al empleo de las Tecnologías Educativas, con vista a su uso y generalización en el CES.
Grupo de Educación a Distancia:
– Cursos de pregrado y posgrado en la plataforma Moodle
– Cursos de plataforma Moodle
– Impartir docencia de pregrado y postgrado relacionada con la Educación a Distancia.
-Asesorar, desarrollar y dirigir proyectos de investigación que promuevan el desarrollo y la utilización de la educación a distancia.
-Asesorar metodológicamente a Facultades, Departamentos, CUM y docentes en lo relacionado con el uso de las plataformas destinadas a la educación a distancia.
-Conducir los procesos de formación de profesores y estudiantes para la utilización de la Plataforma Moodle en cursos presenciales, semipresenciales y a distancia, así como evaluar la efectividad y calidad de los cursos que se desarrollan.
Plataformas:
ROA: Repositorio de Objetos para el Aprendizaje
Moodle: Plataforma Docente Interactiva
Red Social ULT: Red Social Internacional
Plataforma de Medias: Audiovisuales
Forodebate Institucional: Estado de opinión de la comunidad universitaria