Comienza en Cuba XVI Congreso Internacional de Pedagogía

Con la participación de delegados de América Latina, Europa, Asia, África y Estados Unidos, comenzará hoy en La Habana el XVI Congreso Internacional Pedagogía 2019.

De acuerdo con los organizadores del evento, la cita reunirá en el Palacio de Convenciones a profesores e investigadores procedentes principalmente de Angola, Mozambique, Suráfrica, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, China, Francia, España, Italia y Estados Unidos.

Previsto hasta el 4 de febrero, el cónclave incluye simposios, paneles, y la presentación de más de mil 500 trabajos de delegados nacionales y foráneos.

En esta ocasión, se incluirá un espacio para un foro sobre la relación de las empresas con el mundo educativo, así como el impacto de sus productos en los diversos niveles de enseñanza.

Además, se prevén conferencias magistrales de la ministra cubana de Educación, Ena Elsa Velázquez; el titular de Educación Superior, José Ramón Saborido, así como del teólogo brasileño Frei Betto.

El Congreso dedicará un panel al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro (1926-2016), y mostrará los resultados de la isla en educación ambiental y calidad en la enseñanza.

Según los organizadores, la cita pretende socializar resultados científicos y buenas prácticas del quehacer de miles de profesionales de la educación que contribuyen con su labor al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Tomado de Periódico 26

Universidad de Las Tunas

Risel Fernández Mora

Profesor del Departamento de Comunicación Institucional Webmaster de las Universidad de Las Tunas, Cuba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*