24 de febrero de 1895 – Grito de Independencia

José Martí, desde la emigración y como máximo representante del Partido Revolucionario Cubano, había organizado la insurrección en Oriente, al igual que en el resto del país. Para alcanzar sus objetivos independentistas, Martí se apoyó en las figuras más cimeras de la gesta anterior, y logró vertebrar un movimiento que respondió a sus órdenes sin vacilaciones. El 24 de febrero los complotados de Manzanillo, Bayamo, Jiguaní, Las Tunas y Holguín, así como el resto de la provincia acataron la orden recibida , y al grito de “¡Independencia o Muerte!” reiniciaron la lucha. Baire -pequeño barrio del municipio de Jiguaní- fue el lugar elegido para reiniciar la lucha, por lo que el Grito de Baire es sinónimo de 24 de Febrero de 1895. Antes de que finalizara el año, la guerra se extendía hasta el occidente del país: era inevitable la derrota del colonialismo español.

Universidad de Las Tunas

Dario Isidro Dominguez Corona

Profesor del Departamento de Comunicación Institucional Webmaster de las Universidad de Las Tunas, Cuba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*