2 de Diciembre de 1956 – Desembarco del Granma.

En esta fecha, 82 expedicionarios del Granma -los cuales salieron el 25 de noviembre de Tuxpán, México- quedaron varados en el fango, en un lugar conocido por Los Cayuelos, a unos dos kilómetros de la playa Las Coloradas. Durante más de dos horas avanzaron penosamente, ayudándose unos a otros, hundiéndose en el fango y tropezando a cada paso con las raíces de los mangles.

Esta trabajosa marcha hasta llegar a tierra firme causó los primeros estragos entre la tropa: muchos combatientes se lesionaron, botas y uniformes se dañaron considerablemente, las armas y los equipos se mojaron, y muchos valiosos pertrechos quedaron perdidos en el trayecto. El rigor y la adversidad conformaron la recepción al naciente ejército Rebelde. Por su trascendencia y simbolismo, cada 2 de diciembre se celebra en Cuba el Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias.

Universidad de Las Tunas

Risel Fernández Mora

Profesor del Departamento de Comunicación Institucional Webmaster de las Universidad de Las Tunas, Cuba

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*