• Conócenos
    Sobre nosotrosHistoria y PatrimonioConsejo UniversitarioServicios Científicos TécnicosCartera de Servicios Académicos y Científico-Técnicos
  • Facultades
    Facultad de Ciencias Técnicas y AgropecuariasFacultad de Ciencias de la EducaciónFacultad de Ciencias Sociales y HumanísticasFacultad de Ciencias EconómicasFacultad de la Cultura Física
  • Carreras y Programas
    PregradoPosgrado
  • Investigación
    EditorialPublicacionesProyectosCentros de EstudioEventos
  • Internacionalización
    Dirección de Relaciones InternacionalesAlianzas internacionalesRedes AcadémicasEventos Internacionales
  • FEU
    ¿Quiénes Somos?Consejo

derecho_banner

Los estudios de pregrado en la carrera de Derecho se proyectan hacia la formación de juristas integrales, que sean capaces de desempeñarse profesionalmente en todos los campos de la acción jurídica como científicos del Derecho y como agentes del proceso político, comprometidos con la justicia social, la defensa de la soberanía, identidad nacional y nuestros paradigmas éticos.

Modos de actuación profesional

La complejidad de las relaciones que constituyen el antes definido sistema de Derecho y la amplísima red de lugares en los que puede desempeñarse el jurista, no implica obviar los elementos comunes, las acciones y habilidades generales y esenciales que deben tener los egresados para poder afirmar que disponen de una formación básica e integral.

Haciendo pues una valedera generalización de las multifacéticas actividades del jurista, podemos distinguir con claridad cinco grandes modos de actuación del egresado:

  • La asesoría jurídica.
  • La representación.
  • La justicia preventiva a través del asesoramiento y la solución de los asuntos en la esfera extrajudicial. (notarial y registral)
  • La impartición de justicia.
  • La preservación de la legalidad.

También podrán trabajar como docentes en actividades académicas de la educación superior.

Modalidad de estudio

Tiene dos modalidades: Presencial (Diurno), Semipresencial (CPE y EaD)

Duración

4 años curso diurno/ 5 años CPE/ Hasta 10 años EaD

Lugar de estudio

Campus Pepito Tey / Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas

Culminación de estudios

Trabajo de Diploma, Ejercicio profesional o Examen estatal

Campos de acción

En esencia, el objeto de trabajo del jurista está presente en las áreas fundamentales en que se expresan las relaciones jurídicas, como son: las constitucionales; las civiles; las familiares; las administrativas; las mercantiles; las del trabajo y la seguridad social; las internacionales en los ámbitos público y privado; las penales; las procesales y aquellas que se expresan en los ámbitos notarial y registral.

Esferas de actuación

El jurista labora como tal en diversas esferas del sistema de Derecho. En general puede laborar en:

  • Organismos, instituciones, empresas y otras entidades;
  • Notarías y registros públicos.
  • Bufetes colectivos y otros despachos de servicios de abogacía;
  • Fiscalías;
  • Tribunales.

También podrán desempeñarse como docentes en actividades académicas de la educación superior.

Disciplinas que se estudian

Marxismo - Leninismo
  • Filosofía
  • Economía Política
  • Estudios En Ciencia, Tecnología Y Sociedad
Historia de Cuba
  • Historia de Cuba
Preparación para la Defensa
  • Seguridad Nacional
  • Defensa Nacional
Educación Física
  • Educación Física I, II, III, IV
Fundamentos históricos del estado y el derecho
  • Historia general del Estado y el Derecho
  • Derecho Romano
  • Historia  del Estado y el Derecho en Cuba
Fundamentos generales del estado y el derecho
  • Teoría general del Estado
  • Teoría general del Derecho
  • Derecho Constitucional
  • Metodología de la investigación jurídica
  • Derecho Administrativo
  • Derecho Ambiental
  • Filosofía del Derecho
Derecho civil y de las familias
  • Derecho Civil Parte General
  • Derecho Agrario
  • Derechos Reales
  • Derecho de Obligaciones y Contratos
  • Derecho de las Familias
  • Derecho de Sucesiones
  • Derecho de Autor
  • Derecho Notarial
Derecho penal y criminología
  • Derecho Penal General
  • Derecho Penal Especial
  • Criminología
  • Investigación Criminal
Derecho de la economía
  • Derecho Económico
  • Derecho Mercantil
  • Derecho Del Trabajo Y La Seguridad Social
  • Derecho Financiero
  • Derecho De Propiedad Industrial
  • Derecho Marítimo
Derecho internacional
  • Derecho Internacional Público
  • Derecho Internacional Privado
Derecho procesal
  • Derecho Procesal. Parte General
  • Derecho Procesal Penal
  • Derecho Procesal Civil y de las Familias
  • Derecho Procesal Constitucional y Administrativo
Ejercicios para el desempeño profesional
  • Ejercicio Jurídico I, II, III, IV
  • Trabajo De Curso
  • Culminación De Estudios
Asignaturas optativas

Jefe de Departamento

Dr. C. Ana Rosa Aguilera Rodríguez

Coordinador de Carrera

Esp. Carlos Rafael Serrano Morales

UNIVERSIDADES CUBANAS:
  • Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
  • Universidad de Oriente
  • Universidad de Holguín
  • Universidad de Camagüey
  • Universidad de la Habana
SITIOS RECOMENDADOS
  • Cubadebate
  • ECURED
  • Ministerio de Educación Superior
  • Panorama Tunero
  • Atención a la población
CONTÁCTANOS:

Departamento de Comunicación Institucional

: +53 31343102 Ext: 504

: +5359948617

: comunicacion@ult.edu.cu

Webmaster:

: webmaster@ult.edu.cu

Copyright © 2025 Universidad de Las Tunas
Facebook X YouTube LinkedIn Instagram
  • Nuestra ubicación