12 de septiembre de 1933 – Programa de derechos civiles y sociales para la mujer

En mayo de 1930 se constituyó la Unión Laborista de Mujeres, cuyo programa ideológico, al entrar en contacto con el Partido Comunista, evolucionó hacia posiciones radicales e izquierdistas. A partir de 1933, y en concordancia con el ambiente de convulsión revolucionaria que vivía el país, esta organización pasó a llamarse Unión Radical de Mujeres, presidida por Ofelia Domínguez, abogada y tenaz luchadora. El 12 de septiembre de 1933 la Unión dio a conocer su Programa de Derechos Civiles y Sociales para la mujer.
 
El documento proclamaba: “Une tu voz a nuestra voz. Estudia el programa revolucionario nuestro. Colócate al lado del proletariado revolucionario. La trabajadora intelectual y la manual, unidas por la comprensión de vitales intereses, darán brazos e inteligencia a la causa del pueblo, que es tuya”. Sin embargo, muchos años esperaron aún las mujeres cubanas para materializar sus aspiraciones.
 
 
Universidad de Las Tunas
Ernesto Alejandro Campos Domínguez

Ernesto Alejandro Campos Domínguez

Webmaster de la Universidad de Las Tunas, Cuba.